divendres, 25 de febrer del 2011

El PP y Armengol se echan en cara la ausencia de obra pública y la corrupción

La presidenta del Consell lamenta las expropiaciones pero dice que "se ha de primar el interés general" en la Vía Conectora


MATEU FERRER. La corrupción, la tasa de basuras, la incapacidad de ejecutar obra pública y la polémica por la Vía Conectora de Palma centraron a grandes rasgos el debate entre gobierno y oposición sobre política general celebrado ayer en el Consell de Mallorca, más propio de precampaña que otra cosa.
El portavoz de los ´populares´, Fernando Rubio, acusó a la presidenta Francina Armengol (PSOE) de "dar la espalda a la ciudadanía" y de "cerrar las puertas a los empresarios y los administrados", amén de "no pagar a los proveedores y tener paralizados prácticamente todos los proyectos". Rubio destacó como "muy grave" que del presupuesto del año 2009, "solo se ejecutó un 0,22% del dinero para obras públicas, lo que pone de manifiesto una falta absoluta de gestión y una incapacidad de sacar adelante obra pública y las infraestructuras de nuestra isla". Para Rubio, resulta "dramática" esta parálisis en un contexto de crisis económica, "en el que se necesita que la administración impulse las inversiones y genere puestos de trabajo".
El portavoz del PP arremetió contra Armengol por "gastar el dinero que Madrid nos envía para carreteras, en todo menos en hacer carreteras". Rubio recordó a Armengol que en la pasada legislatura, cuando ella estaba en la oposición, criticaba continuamente al PP por su modelo "depredador del territorio y la sobras faraónicas". Al hilo de esto, preguntó: "Y si no le gustaba ese modelo ¿por qué ha cogido el proyecto del segundo cinturón en el que se hace una autovía en toda regla, y no ha apostado por un desdoblamiento?".

"Ha engañado a los vecinos"
Rubio acusó a Armengol de haber retrasado esta obra viaria "tan necesaria" por los problemas con sus socios de gobierno del Bloc, y de "haber engañado" a los vecinos afectados por el trazado, "porque usted les prometió que no habría expropiaciones, y su proyecto definitivo las contempla", aparte de "demoler casas y negocios".
Rubio criticó también la ausencia de Armengol en la inauguración del nuevo hospital de Son Espases "porque en el fondo tiene un poco de vergüenza", y remarcó el "incumplimiento estrella" de la presidenta: "Usted anunció que bajaría la tasa de residuos, ¡pero es que la ha subido! Y lo peor es que intenta engañar a la ciudadanía con una supuesta congelación de esta tasa de un 0,22%, ocultando un incremento abusivo del 30% que será un hecho en los próximos meses". Rubio resumió la gestión de Armengol con la palabra "caos", e hizo un guiño a la candidata de su partido a presidir la institución, María Salom, presente en el acto, para poner orden tras las elecciones.
"Me pongo en la piel de un trabajador de la part forana que sufre los colapsos diarios para entrar o salir de Palma", aseveró Armengol para revindicar la "necesidad" de la Vía Conectora. Admitió el retraso en esta y otras obras viarias, que achacó al Gobierno de su propio partido en Madrid, pero en modo alguno aceptó reproches del PP: "¿Usted, señor Rubio, me habla de obras impactantes, cuando nuestro proyecto consume un 30% menos de territorio y los cruces a nivel se rebajan de cuatro a dos, porque a la larga pretendían hacer un segundo cinturón de seis carriles?". La presidenta afirmó que quiere darse "prisa" en esta obra, y en cuanto a las protestas vecinales, afirmó: "Cualquier expropiación que deba hacer esta institución, la siento en el alma; ya he dicho que se harán las mínimas posibles, pero también digo que se ha de primar el interés general", sentenció con firmeza Armengol.
La socialista se mostró dispuesta a dialogar con los vecinos y el Bloc para consensuar el proyecto, "y si se tiene que cambiar, se cambia, lo que lamento –espetó al PP– es que ustedes no hagan ninguna propuesta, nada, no dicen si quieren el anterior proyecto, si quieren que paremos el actual y no hagamos nada. ¿Qué quieren? Ni una propuesta, ni una idea, qué triste, estábamos acostumbrados a otra cosa en esta casa". Fue la puya de Armengol a Rubio, en velada alusión a su antecesor, Jaume Font.
Armengol aprovechó su réplica para contraatacar al PP por los casos de corrupción. "Los ciudadanos de esta tierra aún están esperando unas disculpas, señor Rubio, pero veo que usted está lejos de hacer esto". El ´popular´ se refirió entonces a la reciente operación Cloaca: "El PSOE no es nadie para darnos lecciones de corrupción, usted es presidenta y se está investigando la gestión de esta legislatura". Indignada, Armengol saltó: "¡Hasta aquí podíamos llegar! Lo que se investiga arranca de la pasada legislatura –con el gobierno UM-PP–. En mi mandato se detecta una irregularidad, y se lleva a Fiscalía. Así actúo yo, y ojalá alguien hubiera hecho lo mismo en la anterior legislatura".
En cuanto a las basuras, Armengol recordó a Rubio que el actual contrato, vigente hasta 2040, "se aprobó con su voto, no con el mío", recalcó.
En otro orden, antes del debate tomó posesión el nuevo conseller insular del PP Miquel Cànaves, que sustituye al dimitido Font.

Armengol reiteró su oferta de diálogo a los afectados y el Bloc para consensuar la Vía Conectora.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada