La Plataforma baraja la convocatoria de una manifestación y cortes de tráfico
F. GUIJARRO PALMA La tregua que la plataforma contraria a la Vía Conectora había dado a los dirigentes del Consell de Mallorca ha concluido. Los vecinos afectados por el proyecto afirman sentirse "engañados" y "utilizados" por la presidenta de esa entidad, Francina Armengol, y por su conseller insular de Obras Públicas, Antoni Alemany, y mañana está prevista una comparecencia pública para anunciar las movilizaciones que se van a llevar a cabo durante las próximas semanas, entre las que se baraja incluir una gran manifestación y cortes en el tráfico a la altura de la rotonda de la carretera de Sóller.
El motivo de que ahora se quieran reanudar las hostilidades por parte de la Plataforma es bien simple: a los afectados se les ha acabado la paciencia, según destaca el portavoz de esta organización, Antoni Reinés.
Desde finales de febrero no ha vuelto a registrarse ningún contacto oficial con el Consell para pactar cambios en el proyecto que puedan rebajar su impacto y la cifra de afectados por las expropiaciones, y el último encuentro entre ambas partes se produjo precisamente en el debate organizado por DIARIO de MALLORCA el pasado 25 de marzo.
"Nos están engañando en este tema como ya lo hiciera el PSOE hace cuatro años asegurando que iba a paralizar la construcción del hospital de Son Espases", asegura Reinés, y añade que el colectivo se siente "utilizado" ya que "lo único que pretenden los socialistas es dar una imagen de partido dialogante a pocas semanas de unas elecciones, cuando en realidad no vemos la menor voluntad de buscar el consenso".
Reinés subraya que al menos esa actitud por parte del Consell ha servido para que durante los últimos meses se hayan ido sumando más organizaciones a la plataforma, de ahí que se vaticine una participación masiva en las protestas que se han programado.
Reencuentro con el GOB
La portavoz del GOB, Margalida Ramis, ha confirmado que su organización respaldará las movilizaciones que se van a poner en marcha.
La representante de esta organización ecologista reconoce que se había registrado un cierto distanciamiento con la plataforma contraria al proyecto para prolongar el segundo cinturón de Palma, debido a que se veían pocos visos de que las negociaciones que se habían iniciado con el Consell pudieran prosperar en la dirección adecuada.
Pero ahora que se van a retomar las protestas, Margalida Ramis asegura que el GOB va a volver a implicarse en las mismas para intentar conseguir el máximo respaldo social posible.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada