divendres, 11 de febrer del 2011

La alcaldesa de Palma también reclama modificaciones en el segundo cinturón (Diari de Mallorca)

Aina Calvo apoya el trazado pero pide al Consell de Mallorca que reduzca el impacto del proyecto


F. GUIJARRO/J. CAPÓ. PALMA La alcaldesa de Palma se ha sumado a las voces que reclaman cambios en el proyecto del segundo cinturón para que sea menos impactante. Aina Calvo defendió ayer el trazado que el Consell de Mallorca ha fijado para la prolongación de esta vía, pero ha solicitado que se lleven a cabo modificaciones en el diseño previsto.
La denominada Vía Conectora se está convirtiendo en un auténtico quebradero de cabeza para la presidenta del Consell, Francina Armengol, que presidió la multitudinaria presentación del proyecto a finales del pasado mes de enero, en un acto en el que estuvieron presentes la propia Aina Calvo; la presidenta del Parlament, Aina Radó; y el conseller de Obras Públicas, Jaume Carbonero, entre otros. Porque dos semanas después, todos los socios intentan desmarcarse en mayor o menor medida de su diseño.
Si el miércoles fueron el PSM y Esquerra Unida los que anunciaron su rechazo a una ampliación que según estos partidos tiene las características de una "autovía", ayer fue la alcaldesa Calvo la que marco también unas ciertas distancias. Pese a defender el trazado elegido y recordar que el pretendido por el PP dividía los barrios de s´Indioteria y Son Sardina, Calvo no ocultó que este proyecto tiene unos "impactos" que se deberían reducir.
En cualquier caso, recordó que la obra se divide en varias fases, y que la única que ha comenzado a tramitarse es una de las menos polémicas –el tramo ya existente junto a la autopista de Inca–, por lo que en su opinión hay tiempo sobrado para hacer mejoras.
Sin embargo, reclamó al Consell que remita a Cort el resto del proyecto con las modificaciones ya hechas, para así poder emitir un informe favorable. Sobre este punto, señaló su satisfacción ante el hecho de que la propia Francina Armengol haya anunciado ya su predisposición a aplicar posibles mejoras.
El vicesecretario general de los socialistas de Mallorca y conseller insular de Presidencia, Cosme Bonet, reiteró ayer esa predisposición a realizar cambios para rebajar el impacto de las obras, pero se mostró muy crítico con el anuncio por parte del PSM de que iba a presentar alegaciones a las primeras fases de la Vía Conectora durante su periodo de información pública.
Igualmente, consideró "irrelevante" el argumento de los nacionalistas respecto a que el president del Govern, Francesc Antich, aseguró en el Parlament que el citado eje iba a tener las características de una carretera convencional de 80 kilómetros/hora y no de una autovía de 100 km/h, ya que en esos momentos esta actuación todavía no había pasado por manos de los técnicos.

Campaña del GOB
Por su parte, el grupo ecologista GOB ha iniciado una campaña a través de su página web para reclamar a los responsables políticos "sentido común" ante el proyecto de Vía Conectora, bajo el argumento del duro impacto que va a tener sobre el suelo rústico y sobre numerosos vecinos de barriadas como s´Indioteria, Son Sardina o el Secar de la Real.
En relación a este tema, cabe recordar que hoy se celebrará una reunión entre el conseller insular de Obras Públicas, Antoni Alemany, y los portavoces de la plataforma creada por los vecinos afectados, con el objetivo de estos últimos de fijar cambios en el proyecto que reduzcan sustancialmente su impacto.

Muchas autoridades acudieron a la presentación.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada