PSM-IniciativaVerds ha presentado alegaciones contra el proyecto porque entiende que contraviene el acuerdo entre Bloc y PSOE para construir una carretera desdoblada con limitación de a 80 km/h
DIARIODEMALLORCA.ES/ EFE. PALMA La coalición PSM-IniciativaVerds ha presentado hoy alegaciones contra el proyecto de Vía Conectora del Consell de Mallorca porque entiende que "es una autopista", lo que contraviene el acuerdo entre Bloc y PSOE para construir una carretera desdoblada con limitación de velocidad a 80 km/h.
El candidato del PSM-IV a la alcaldía de Palma, Antoni Verger, ha explicado que los dos partidos coinciden con el gobierno insular en la necesidad de mejorar los accesos a Palma y el trazado de la futura segunda carretera de circunvalación, pero no su diseño.
"Compartimos el objetivo de mejorar los accesos a Mercapalma, Coll den Rabassa-Carrefour, la conexión de Son Espases y la conectividad perimetral de Palma", ha incidido Verger antes de registrar sus alegaciones en la sede del Consell de Mallorca.
"Lo que no podemos compartir es en lo que se ha transformado este proyecto de vía conectora: una auténtica autopista. Entre autovía urbana y autopista, los parámetros de diseño son prácticamente idénticos", ha insistido el candidato de PSM-IV y director general de Movilidad del Govern.
Verger ha recordado que tanto el presidente del Govern y líder socialista, Francesc Antich, como la presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, anunciaron en 2008 que el "Segundo Cinturón" proyectado por el PP se transformaría en una carretera desdoblada con velocidad limitada a 80 kilómetros por hora.
Para el candidato nacionalista, una carretera desdoblada con intersecciones a nivel "puede conseguir los mismos objetivos" de agilización de los accesos a la capital que la Vía Conectora proyectada, y ello con "mucho menor impacto ambiental, paisajístico y territorial".
"Queremos que se rectifique y se replantee el actual proyecto de Vía Conectora", ha afirmado Verger, que considera desproporcionado que la futura carretera pueda ocupar hasta 80 metros de anchura en algunos puntos y que incluya rotondas de 100 metros de diámetro.
Asimismo, PSM-IV reclama en sus alegaciones que el proyecto, que en su primer tramo está en trámite de exposición pública, sea sometido a "una serie de tramitaciones ambientales que se han obviado".
Pese a sus reparos al plan del gobierno insular, el candidato a la alcaldía de Palma ha incidido en que "el trazado no se discute" porque respeta el acuerdo que Bloc y PSOE cerraron en 2008, el cual supone "una mejora evidente" del proyecto de "Segundo Cinturón" del PP.
El candidato del PSM-IV a la alcaldía de Palma, Antoni Verger, ha explicado que los dos partidos coinciden con el gobierno insular en la necesidad de mejorar los accesos a Palma y el trazado de la futura segunda carretera de circunvalación, pero no su diseño.
"Compartimos el objetivo de mejorar los accesos a Mercapalma, Coll den Rabassa-Carrefour, la conexión de Son Espases y la conectividad perimetral de Palma", ha incidido Verger antes de registrar sus alegaciones en la sede del Consell de Mallorca.
"Lo que no podemos compartir es en lo que se ha transformado este proyecto de vía conectora: una auténtica autopista. Entre autovía urbana y autopista, los parámetros de diseño son prácticamente idénticos", ha insistido el candidato de PSM-IV y director general de Movilidad del Govern.
Verger ha recordado que tanto el presidente del Govern y líder socialista, Francesc Antich, como la presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, anunciaron en 2008 que el "Segundo Cinturón" proyectado por el PP se transformaría en una carretera desdoblada con velocidad limitada a 80 kilómetros por hora.
Para el candidato nacionalista, una carretera desdoblada con intersecciones a nivel "puede conseguir los mismos objetivos" de agilización de los accesos a la capital que la Vía Conectora proyectada, y ello con "mucho menor impacto ambiental, paisajístico y territorial".
"Queremos que se rectifique y se replantee el actual proyecto de Vía Conectora", ha afirmado Verger, que considera desproporcionado que la futura carretera pueda ocupar hasta 80 metros de anchura en algunos puntos y que incluya rotondas de 100 metros de diámetro.
Asimismo, PSM-IV reclama en sus alegaciones que el proyecto, que en su primer tramo está en trámite de exposición pública, sea sometido a "una serie de tramitaciones ambientales que se han obviado".
Pese a sus reparos al plan del gobierno insular, el candidato a la alcaldía de Palma ha incidido en que "el trazado no se discute" porque respeta el acuerdo que Bloc y PSOE cerraron en 2008, el cual supone "una mejora evidente" del proyecto de "Segundo Cinturón" del PP.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada