La alcaldesa de Palma se comprometió ayer con los vecinos a modificar la ejecución del proyecto
SILVIA VELERT. PALMA El ayuntamiento de Palma pedirá al Consell de Mallorca que el tramo de la Vía Conectora de nueva construcción entre la autopista de Inca y Can Valero sea de una velocidad máxima de 80 km/ hora y no de 100 km/hora como proponen los técnicos del Consell. Esta es la principal conclusión a la que se llegó ayer tras la reunión que mantuvo la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, con la plataforma de vecinos contraria al proyecto inicial, en la que estuvieron presentes sus portavoces, Tomás Balaguer y Antoni Reinés, junto a otros miembros de la asociación vecinal de Son Sardina, Toni Gil y Xavier Cros.
La alcaldesa Aina Calvo recordó que el consistorio siempre ha reivindicado que se modificara la ejecución del proyecto con un cambio en las dimensiones iniciales y buscando un mayor acuerdo con los afectados. Calvo considera que en la reunión del pasado viernes entre el conseller insular de Obras Públicas, Antoni Alemany, y los vecinos se produjeron "grandes avances" y hubo una "voluntad de adaptación" a las peticiones vecinales, por lo que se mostró satisfecha de que el Consell esté dispuesto a consensuar el proyecto.
Una velocidad razonable
La alcaldesa explicó que los técnicos de Movilidad de Cort colaborarán con los del Consell para trasladar la propuesta de que el tramo de la futura Vía Conectora entre la autopista de Inca y Can Valero sea de 80/km hora porque, según aseguró, "esta velocidad entra dentro de lo razonable" y puso como ejemplo la carretera de Valldemossa, que también tiene esta velocidad máxima. Recordó que Cort tiene competencias en materia de movilidad y la de carreteras corresponde al Consell. Aina Calvo aseguró que su petición de que la velocidad en la prolongación del segundo cinturón de Palma no supere los 80 km/hora se enmarca dentro del modelo de ciudad desarrollado por su equipo de gobierno durante esta legislatura en las poblaciones afectadas, como es el caso de la reforma impulsada en Son Sardina, donde no se pueden superar los 30 km/hora dentro del casco urbano.
El cambio de las dimensiones iniciales de la Vía Conectora, que apoyaría Cort, también incluiría la propuesta puesta sobre la mesa por el Consell de hacer la rotonda de la carretera de Sóller más pequeña de lo previsto y reducir los cuatro carriles previstos a dos en el Camí dels Reis entre el vial de Sóller y Can Valero.
El portavoz de los vecinos, Tomás Balaguer, afirmó ayer tras la reunión con la alcaldesa que espera que los técnicos del ayuntamiento puedan avalar con un informe favorable su petición de reducir la velocidad a 80 km/hora en el nuevo tramo. Balaguer señaló que en la reunión del viernes pasado con el conseller Antoni Alemany "se desatascaron algunos puntos" y se produjo un "punto de inflexión" pero sobre la velocidad máxima no se llegó a ningún acuerdo porque los técnicos del Consell siguen pidiendo que sea de 100 km/hora. Con el compromiso adquirido ayer por la alcaldesa de apoyar sus reivindicaciones, el representante vecinal cree que se sustituirán los quitamiedos por aceras, se plantarán jardineras y habrá carriles bici.
La alcaldesa Aina Calvo recordó que el consistorio siempre ha reivindicado que se modificara la ejecución del proyecto con un cambio en las dimensiones iniciales y buscando un mayor acuerdo con los afectados. Calvo considera que en la reunión del pasado viernes entre el conseller insular de Obras Públicas, Antoni Alemany, y los vecinos se produjeron "grandes avances" y hubo una "voluntad de adaptación" a las peticiones vecinales, por lo que se mostró satisfecha de que el Consell esté dispuesto a consensuar el proyecto.
Una velocidad razonable
La alcaldesa explicó que los técnicos de Movilidad de Cort colaborarán con los del Consell para trasladar la propuesta de que el tramo de la futura Vía Conectora entre la autopista de Inca y Can Valero sea de 80/km hora porque, según aseguró, "esta velocidad entra dentro de lo razonable" y puso como ejemplo la carretera de Valldemossa, que también tiene esta velocidad máxima. Recordó que Cort tiene competencias en materia de movilidad y la de carreteras corresponde al Consell. Aina Calvo aseguró que su petición de que la velocidad en la prolongación del segundo cinturón de Palma no supere los 80 km/hora se enmarca dentro del modelo de ciudad desarrollado por su equipo de gobierno durante esta legislatura en las poblaciones afectadas, como es el caso de la reforma impulsada en Son Sardina, donde no se pueden superar los 30 km/hora dentro del casco urbano.
El cambio de las dimensiones iniciales de la Vía Conectora, que apoyaría Cort, también incluiría la propuesta puesta sobre la mesa por el Consell de hacer la rotonda de la carretera de Sóller más pequeña de lo previsto y reducir los cuatro carriles previstos a dos en el Camí dels Reis entre el vial de Sóller y Can Valero.
El portavoz de los vecinos, Tomás Balaguer, afirmó ayer tras la reunión con la alcaldesa que espera que los técnicos del ayuntamiento puedan avalar con un informe favorable su petición de reducir la velocidad a 80 km/hora en el nuevo tramo. Balaguer señaló que en la reunión del viernes pasado con el conseller Antoni Alemany "se desatascaron algunos puntos" y se produjo un "punto de inflexión" pero sobre la velocidad máxima no se llegó a ningún acuerdo porque los técnicos del Consell siguen pidiendo que sea de 100 km/hora. Con el compromiso adquirido ayer por la alcaldesa de apoyar sus reivindicaciones, el representante vecinal cree que se sustituirán los quitamiedos por aceras, se plantarán jardineras y habrá carriles bici.

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada